
Todo el mundo ha escuchado alguna vez la expresión cuajado de flores y digo yo: ¿Por qué se le dice eso?
Al menos todos estaríamos de acuerdo que esta foto es uno de los mejores ejemplos. Es de los Jardines de Murillo. Una planta de jazmín que huele maravillosamente (lástima que ya se hayan secado la mayoría, pa que luego digan que no hay cambio climático) que está cargada de flores (esta expresión sí que se entiende).
Pero volviendo al tema una cuajada es esto. Mmmmmm que rica.... con miel ..... o mermelada....

Así que no entiendo la similitud entre las flores y el postre, aparte de que en este caso ambos son blancos...
Eso sí, ya que me he planteado eso, también me puedo plantear por qué se

PD. La que está en este caso cuajada es mi perra ^^. Es mi motivo favorito para las fotos y algún día de estos contaré su historia ;P.
2 Emparanoiados:
Dios, qué me he podido reir viendo a tu perra cuajada XD
En cuanto a la utilización del término, pese a mis conocimientos, ignoro por qué se emplea para las flores en general. No le veo mucho sentido, pero si lo ha admitido la RAE, por algo será...
Vamos, digo yo :p
Que mona tu perra!!!! Además que es más simpática, se deja acariciar así sin conocerte ni nada, a mi hermana y a mi nos encantó ^^ Ya me gustaría poder llevar a Arwen II suelta y que viniese detrás como iba la tuya toda feliz. Yo le quito la correa y desaparece corriendo y luego encima no sabe volver a casa XDDDD y eso que se supone que los Huskys tienen un excelente sentido de la orientación.
Sobre lo de las cuajadas (que me he desviado del tema :-P ) pues ni idea. Me hace gracia el adjetivo “cuajoso” (me pregunto si vendrá de cuajada ^^) para la gente así tranquilota.
Besos.
Publicar un comentario